Religiosas Pasionistas
Querétaro - México
Fundadas por San Pablo de la Cruz
Que la Pasión de Cristo esté siempre grabada en nuestros corazones "San Pablo de la Cruz 1694-1775".
En México
Orígenes
El 12 de mayo de 1994 dio comienzo nuestra historia. La historia de esta fundación (gracias a Dios, ya consolidada) del primer monasterio pasionista en la República Mexicana.
Hubo un intento de fundación en los primeros años del siglo XX, debiéndose abandonar la idea y el país durante la persecución religiosa del General Plutarco Elías Calles. Tres religiosas pasionistas procedentes de Italia (entre ellas la Sierva de Dios Madre Magdalena de Jesús Sacramentado, C.P.) debieron abandonar el país. En su viaje de regreso a Italia les fue solicitado el inicio de la fundación de monjas pasionistas en España y la Providencia de Dios quiso que con el correr de los años precisamente salieran a esta fundación hijas de los monasterios fundados por la Sierva de Dios en Bilbao y Madrid (España)..
Las Religiosas de la Santísima Cruz y Pasión de Jesucristo, conocidas más frecuentemente con el nombre de Monjas Pasionistas, fuimos fundadas en 1771, por S. Pablo de la Cruz (1694-1775). en Corneto (la actual Tarquinia).
S.Pablo de la Cruz, dedicado ya a la fundación de la Congregación de los Religiosos Pasionistas, tuvo presente el proyecto de un monasterio de Religiosas Pasionistas.
En 1735 predica Ejercicios Espirituales a las Benedictinas del Monasterio de Corneto y comienza la dirección espiritual de una de las monjas, llamada María Crucificada (Constantini). La Madre Crucificada llegaría a ser la primera animadora y superiora de la fundación de las Religiosas de la Pasión.
El 3 de septiembre de 1770, Clemente XIV aprobó la Regla del nuevo Instituto femenino pasionista. Y el 3 de mayo de 1771, fiesta de la Invención de la Santa Cruz, daba comienzo la vida del monasterio con las 11 primeras aspirantes que entraron juntamente con Jesús Eucarístico.
En 1872 la religiosa M.Teresa Margarita del S.Corazón (1841-1914), funda el segundo monasterio y, precisamente fuera de Italia: en Mamers, Francia. Pero no ha sido sino hasta el siglo XX que las religiosas de la Pasión han alcanzado difusión a nivel internacional. Actualmente existen varios monasterios pasionistas en Europa (España, Francia, Italia, Bélgica, Holanda); en América: Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Argentina; y en Asia: Japón, Corea, Filipinas e Indonesia.
Fray Nicolás de Zamora 64, El Pueblito, Corregidora. Tel : +52 442 225 21 25
Querétaro - México